El río es tan grande que hasta tiene delfines de agua dulce. En los tiempos del comandante Cousteau eran unas criaturas misteriosas y desconocidas, hasta el punto que la grabación de las primeras imágenes subacuáticas de los delfines rosados fue toda una epopeya. Pero ahora hay un par de grupos de delfines que se han acostumbrado a la presencia de la gente y prácticamente se dejan tocar. Las cosas han cambiado...
Día 1: LLEGADA A MANAUS (2 de septiembre de 2019)
Día 2: MANAUS, la capital de la Amazonia
Día 3: ENCONTRO DAS AGUAS
Día 4: NAVEGACIÓN POR EL RÍO NEGRO
Día 5: EL ARCHIPIÉLAGO DE ANAVILHANAS
Día 6: LOS DELFINES ROSADOS DEL AMAZONAS
Día 7: DE VUELTA A MANAUS
Día 8: ENTRE PÁJAROS Y CACHOEIRAS
Día 9: VUELTA
Pensión completa en habitación doble durante todo
el viaje (excepto el primer y el último día, en que el régimen es de
alojamiento y desayuno), todas las actividades indicadas en el itinerario,
todas las entradas a parques nacionales y reservas de fauna, las tarifas de
guías locales y todos los transportes. Guiaje en Catalán/Español a cargo de
guía especializado. Reportaje en vídeo de tu viaje.
Grupo reducido,
de entre 5 y 10 personas
Billete de avión, bebidas en el barco (excepto agua y café), paseo en hidroavión (opcional, consultar precios, mínimo 2 personas)
Recogida en el aeropuerto internacional Eduardo Gomes de Manaus y traslado
al hotel. Alojamiento en el centro de la ciudad
Día 2: MANAUS, la capital de la Amazonia
Hoy
dedicaremos el día al descubrimiento de la ciudad, que no es poco. El nombre
"Manaus" proviene de la tribu indígena de los Manaós, que habitaban
la región antes de la llegada de los colonizadores portugueses. En lengua
indígena significa "Madre de dios"
Día 3: ENCONTRO DAS AGUAS
Dejamos la ciudad y nos subimos en un barco con todas las comodidades que
nos va a llevar a recorrer el río Amazonas durante cinco días. El primer
espectáculo natural está muy cerca de Manaus: el famoso "Encontro das
aguas", donde las aguas del Río Negro y del Solimoes bajan juntas sin
mezclarse durante unos cuantos kilómetros. Después, remontaremos el Río Negro,
entre casas flotantes y nenúfares gigantes
Día 4: NAVEGACIÓN POR EL RÍO NEGRO
Continuamos nuestro periplo río arriba, con paradas en la orilla para
admirar la Victoria Regia, el nenúfar más grande del mundo. Empezaremos a
avistar algunos monos y pájaros, descubriremos el pez más grande del Amazonas,
el pirarucú, y nos aparcaremos para bajarnos y emprender una caminata a través
de la selva amazónica, y para conocer un poblado a la orilla del río. Por la
noche, saldremos en canoa con el objetivo de encontrar animales nocturnos.
Día 5: EL ARCHIPIÉLAGO DE ANAVILHANAS
Aquí el río se ensancha y se parte en un laberinto formado por más de 650
pequeñas islas que crean el archipiélago fluvial más grande del mundo. Por la
mañana saldremos a pasear en canoa para descubrir la fauna de la zona.
Buscaremos perezosos, monos, pájaros acuáticos y guacamayos. Por la tarde, y si
el nivel del agua lo permite, nos tomaremos un baño en una playa de arena
blanca.
Día 6: LOS DELFINES ROSADOS DEL AMAZONAS
Nuestro periplo continúa repartido entre ratos en el barco, salidas en
canoa y caminatas por la selva, pero aún queda el plato fuerte del viaje: el
encuentro con los delfines rosados del Amazonas. Estos delfines sólo viven en
agua dulce, tienen los ojos diminutos y la frente enorme, debido al órgano
radar que les permite orientarse en las turbias aguas, aunque la visibilidad
sea prácticamente nula. Algunos grupos de delfines se han acostumbrado a la
presencia humana y podremos verlos de cerca, y hasta bañarnos con ellos en una
pequeña playa de poca profundidad.
Día 7: DE VUELTA A MANAUS
Hoy nos levantamos pronto para disfrutar de la salida del sol enmedio de la
selva, e iremos volviendo poco a poco hasta Manaus, dónde llegaremos a
mediodía. Por la tarde, una furgoneta nos llevará hasta Presidente Figueiredo,
a dos horas al norte de Manaus, dónde todavía nos esperan más aventuras.
Día 8: ENTRE PÁJAROS Y CACHOEIRAS
Pasaremos el último día del viaje en el entorno mágico de la Reserva
Ecológica de las Cachoeiras, dónde podremos disfrutar de las cataratas más
impresionantes y bañarnos en sus aguas cristalinas. Para los más aficionados a
la ornitología, podremos buscar una auténtica filigrana del mundo de los
pájaros: el emblemático "Galho da serra". Por la noche volveremos a
Manaus para dormir.
Día 9: VUELTA
Desplazamiento hasta el aeropuerto en función de la hora de salida del
vuelo y final del viaje.
QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ?
El guía del viaje es Jaume Sañé, naturalista,
fotógrafo, cámara y realizador de televisión especializado en naturaleza y
viajes, y autor de una docena de libros sobre fauna y flora. Ha visitado más de
ochenta países de todo el mundo pero se ha enamorado de muy pocos. Uno de
ellos, Brasil.
El itinerario y el orden de las actividades en el barco son variables en
función del estado del río. Los animales son salvajes y muchos lugares
visitados en nuestras expediciones no son frecuentados por turistas, así que
cada experiencia es diferente. Durante los días en el barco no hay cobertura
móbil ni internet, hecho que permite vivir más intensamente la experiencia y
meterse en cuerpo y alma dentro del ambiente de la selva amazónica.
Si desea un presupuesto sobre el viaje " Brasil - Vivir la Amazonia " rellene el siguiente formulario y le informaremos en el mejor plazo posible.